PowerServer despliega automáticamente las aplicaciones PowerBuilder de escritorio a la nube y a .NET. Se pueden aprovechar las habilidades y el código fuente existentes de PowerBuilder. No existe un enfoque más rápido y escalable para los sistemas de misión crítica habilitados para su ejecución en la nube y creados con PowerBuilder.
¿Por qué elegir PowerServer?
El menor costo y al menor riesgo
PowerServer convierte automáticamente la mayoría del código fuente de PowerBuilder, incluidos DataWindows y frameworks de alta complejidad. El mantenimiento posterior se realiza en el IDE de PowerBuilder, manteniendo al equipo de desarrollo altamente productivo y minimizando las interrupciones. ¡Un proyecto típico se puede completar en solo meses o incluso semanas en lugar de años!
Potente acceso remoto
Permite que los usuarios remotos trabajen de forma segura a través de una conexión a Internet. Los usuarios finales acceden a sus aplicaciones PowerBuilder a través de los principales navegadores web para Windows o como aplicaciones web instalables (IWA). Los IWA permanecen residentes en el escritorio y se ejecutan sin un navegador web, lo que minimiza los problemas de configuración. El despliegue de aplicaciones está centralizado y las actualizaciones se realizan automáticamente. También brinda la opción de desplegar informes DataWindow y provee funcionalidad limitada de PowerBuilder en iOS y Android utilizando Appeon Workspace.
Experiencia de usuario Desktop
Experimenta una interfaz de usuario potente con las funcionalidades típicas de las aplicaciones de escritorio sofisticadas. Ahora ya no necesitas elegir entre accesibilidad y funcionalidad. De hecho, puede integrarse sin problemas con otras aplicaciones de Windows y OLE / OCX / DLL, acceder a las APIs de Windows y utilizar dispositivos periféricos. La interfaz de usuario enriquecida no solo es más intuitiva, sino que también elimina la necesidad de volver a capacitar al usuario final.
Tecnologías nativas .NET
La capa servidor PowerServer se basa en estándares web y plataforma .NET. Como tal, su aplicación desarrollada en PowerBuilder se despliega en el servidor IIS de Microsoft y es compatible con los principales proveedores de servicios en la nube. Sus proyectos de PowerBuilder pueden interoperar con otras aplicaciones .NET o Java a través de las REST APIs.
Capacidad de conversión de PowerServer
PowerServer puede convertir aplicaciones completas de PowerBuilder, incluida la interfaz de usuario, la lógica de negocios y la mayoría de las funciones de PowerBuilder. Algunas características de PowerBuilder compatibles con PowerServer incluyen:
Los 37 objetos visuales más populares, incluidos controles OLE y RichTextEdit.
Los 49 objetos de sistema más populares, incluidos objetos OLE y de usuario.
Todos los estilos de presentación de DataWindow, excepto OLE DataWindow.
SQL embebido, incluidos los formatos de SQL dinámico 1-4.
Todas las funciones del sistema excepto Definición de clases, Servidor DDE, Garbage Collector, Ayuda, Librerías, Objetos compartidos y Tracing.
PowerServer admite la mayoría de las bases de datos racionales, que incluyen:
- Microsoft SQL Server 2012, 2014, 2016, 2017, o 2019
- Oracle 11g, 12c, 18c, o 19c
- SAP SQL Anywhere 16.0 o 17.0
- SAP Adaptive Server Enterprise (ASE) 12.5.x o 15.x
- IBM DB2 UDB 9.7
- Informix 7.x, 8.x, 9.x, 10.x o 11.x
- PostgreSQL 9.2 o 12.x
- MySQL 5.5.x o 5.6.x
PowerServer es compatible con las versiones Appeon de PowerBuilder: PowerBuilder 2017 - 2019 R2. Si tiene una versión anterior de PowerBuilder, normalmente es bastante fácil actualizar su versión.
La opinión de los desarrolladores
“"PowerServer nos permitió ofrecer a nuestros clientes un producto que optimiza la fuerza laboral, basado en la web e implementado en Microsoft Azure Cloud".”
Tony Orsini, Director Senior
Arquitectura de la aplicación web PowerServer
PowerServer despliega aplicaciones PowerBuilder a una arquitectura web estándar de n capas y sobre un servidor .NET. La capa de presentación y la capa de datos están separadas físicamente. Los servidores web y de aplicaciones pueden separarse en varios servidores y agruparse en forma de clúster. Puedes aprovechar numerosos mecanismos de seguridad, incluido el protocolo HTTPS, el firewall y la seguridad del servidor web. No importa cuán pequeña o grande sea tu empresa, obtendrás los beneficios de una mayor disponibilidad, escalabilidad, seguridad y confiabilidad.
Obtén más información acerca de la Arquitectura del Sistema y los Requisitos del Sistema.
Preguntas Frecuentes
Lo sentimos, PowerServer no es compatible con Macintosh.
Puede utilizar Chrome, FireFox y Edge en el sistema operativo Windows.
Lo sentimos, PowerServer no es compatible con los navegadores web en iOS o Android. PowerServer se esfuerza por replicar fielmente la funcionalidad de la aplicación de escritorio en Windows y, como tal, debe implementarse en el sistema operativo Windows.
Sin embargo, si desea implementar informes de DataWindow y / o una funcionalidad simple de entrada de datos en dispositivos móviles, puede intentar ejecutar su aplicación en iOS y Android utilizando Appeon Workspace. Appeon Workspace es solo para implementación interna y no está permitido en las tiendas de aplicaciones de Apple o Google.
Sí y no, dependiendo de si accede a su aplicación a través de un navegador web o como una aplicación web instalable (IWA). Se requiere un complemento de navegador web si accede a su aplicación a través de navegadores web. Las aplicaciones web instalables no utilizan un navegador web y, como tales, no requieren ningún complemento de navegador web.
La implementación de su aplicación PowerServer debería ser más sencilla y confiable a medida que elimina una dependencia clave del entorno: la configuración adecuada del navegador web. Además, los IWA son más fáciles de iniciar, ya que residen en la máquina del usuario y tienen accesos directos. En términos de rendimiento, los tiempos de respuesta son similares, pero los IWA consumirán menos memoria del lado cliente.
Si bien PowerServer ejecuta la lógica de acceso a datos en la capa servidor utilizando C# y ADO.NET, no es una solución de conversión de código. Si desea migrar su código a C#, le recomendamos que pruebe PowerScript Migrator.
El desarrollo y el mantenimiento se realizan en el IDE de PowerBuilder, aprovechando las habilidades existentes de PowerBuilder.
PowerServer realmente utiliza una arquitectura de n capas, estándares web, el marco .NET, objetos de servidor sin estado y agrupación de conexiones de bases de datos, etc. Como tal, puede esperar una mayor escalabilidad, una mayor interoperabilidad y liberarse de las limitaciones y dolores de cabeza típicos de las tecnologías de servicios de escritorio remoto.
Sí, y mucho más rápido que reescribir sus aplicaciones existentes desde cero. PowerServer ha sido certificado con Amazon AWS, Microsoft Azure, VMWare y RackSpace.
Sí, los servidores web que alojan sus aplicaciones PowerServer pueden agruparse y balancear la carga si utiliza Microsoft IIS o el servidor web Apache; sin embargo, esta función requerirá que adquiera la Enterprise Edition de PowerServer.
Por favor consulte la Guía de Instalación de PowerServer para conocer los requisitos detallados del entorno de software del escritorio, el middleware y la base de datos.
Es muy difícil generalizar esto ya que una serie de variables pueden afectar el esfuerzo de despliegue a web. Por lo general, el proyecto de implementación web consiste en corregir las funciones de PowerBuilder no compatibles, optimizar la lógica de acceso a los datos para la conectividad a Internet y probar minuciosamente su proyecto. Muchos clientes han completado sus proyectos en varios meses y algunos incluso en tan solo varias semanas.
La mayoría de las funciones de PowerBuilder son compatibles, incluidos los frameworks y DataWindows complejos (como PFC). Consulte la Guía de funciones soportadas para obtener una lista completa de todas las funciones de PowerBuilder compatibles y no compatibles.